La IA permitirá a los directores de proyectos enfocarse en la estrategia y la innovación
La Escuela de Ingeniería Industrial de la UNED acogió el 7 de marzo el taller ‘Gestión de Proyectos y Portfolios con Inteligencia Artificial’

La Escuela de Ingeniería Industrial de la UNED acogió el pasado 7 de marzo el taller presencial ‘Gestión de Proyectos y Portfolios con Inteligencia Artificial’. El evento estuvo organizado por AEIPRO IPMA_Spain, Businessmap Spain y UNED Madrid y estaba enmarcado dentro de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la Escuela.
Durante la jornada, expertos en la materia abordaron el impacto de herramientas como ChatGPT y OpenAI en la gestión de proyectos, así como su potencial para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
El encuentro comenzó con unas palabras de bienvenida de M. Socorro García Cascales, presidenta de AEIPRO, y Cristina González Gaya, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED.
Uno de los momentos destacados fue la entrega del libro ‘Directoras de Proyectos: Testimonios de Gestión, Planificación y Éxito’, editado por la Universidad de Cádiz en colaboración con AEIPRO a tres de sus protagonistas: Teodora Bozheva, M. Socorro García Cascales y Cristina González Gaya.
Posteriormente, Teodora Bozheva impartió el taller principal de la jornada, en el que los asistentes pudieron profundizar en la aplicación de la inteligencia artificial a la gestión de proyectos.
IA y gestión de proyectos: desafíos y oportunidades
Durante el taller, se puso de manifiesto que, aunque cada vez más empresas recurren a la IA para optimizar tareas como la gestión de reuniones y correos electrónicos, persisten ciertas reticencias sobre la seguridad y privacidad del conocimiento corporativo.
Asimismo, se evidenció que los directores de proyectos buscan delegar las tareas repetitivas y burocráticas para enfocarse en la estrategia y la innovación. Un ejemplo práctico presentado fue la capacidad de la IA para analizar correos electrónicos y actas de reuniones con el fin de actualizar y mejorar la especificación de requisitos de un proyecto.
Además, se destacó la importancia de dominar el lenguaje de la IA (Prompt Engineering) para optimizar su uso y obtener mejores resultados en la automatización de procesos.
Este taller dejó claro que la inteligencia artificial está transformando la gestión de proyectos, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en las organizaciones.
El evento concluyó con una sesión de networking y un aperitivo en el hall del centro, permitiendo a los asistentes intercambiar experiencias y reflexiones sobre el futuro de la inteligencia artificial en el ámbito de la gestión de proyectos.

Un equipo del Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Universidad de Extremadura vence en el PM Championship 2025
María García Álvarez, Antonio Catela Rodríguez, Alberto Álvarez Ferrera y Jesús González Najarro. Los cuatro forman parte del equipo del Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Universidad de Extremadura vencedor en la Final Nacional del PM Championship 2025.
La competición, de un nivel altísimo y muy competida, se ha desarrollado en el Edificio de Agrónomos de la ETSIAAB de la Universidad Politécnica de Madrid, con ocho equipos clasificados para esta fase final.

El libro ‘La inteligencia artificial aplicada a la dirección de proyectos’, coordinado por Justo García Sanz Calcedo, se encuentra ya disponible
El libro ‘La inteligencia artificial aplicada a la dirección de proyectos’, coordinado por Justo García Sanz Calcedo, se encuentra ya disponible para su adquisicion.
La publicación forma parte de la colección ‘Dirección e Ingeniería de Proyectos’, que es fruto de un convenio de coedición entre AEIPRO y la Editorial de la Universidad de Cádiz (UCA).

Federico Barreiro y Nerea Toledo, participantes españoles en GeCCo2025
Felicitaciones a Federico Barreiro y a Nerea Toledo, participantes españoles en GeCCo2025, la Global eCollaboration Competition organizada por Ipma Young Crew a nivel mundial y AEIPRO Joven en España.
En la competición han participado representantes de 27 países de todo el mundo, quienes durante 24 horas se han enfrentado a un caso de estudio de gestión de proyectos.

AEIPRO estrena página web con más servicios y facilidades
AEIPRO – IPMA Spain, la Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos, ha renovado por completo la imagen de su web https://aeipro.com con el objetivo de facilitar el acceso a los contenidos a nuestros socios y a los profesionales de la dirección de proyectos que utilizan nuestros servicios, como las certificaciones IPMA: International Project Management Association.