La IA permitirá a los directores de proyectos enfocarse en la estrategia y la innovación
La Escuela de Ingeniería Industrial de la UNED acogió el 7 de marzo el taller ‘Gestión de Proyectos y Portfolios con Inteligencia Artificial’

La Escuela de Ingeniería Industrial de la UNED acogió el pasado 7 de marzo el taller presencial ‘Gestión de Proyectos y Portfolios con Inteligencia Artificial’. El evento estuvo organizado por AEIPRO IPMA_Spain, Businessmap Spain y UNED Madrid y estaba enmarcado dentro de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la Escuela.
Durante la jornada, expertos en la materia abordaron el impacto de herramientas como ChatGPT y OpenAI en la gestión de proyectos, así como su potencial para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
El encuentro comenzó con unas palabras de bienvenida de M. Socorro García Cascales, presidenta de AEIPRO, y Cristina González Gaya, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED.
Uno de los momentos destacados fue la entrega del libro ‘Directoras de Proyectos: Testimonios de Gestión, Planificación y Éxito’, editado por la Universidad de Cádiz en colaboración con AEIPRO a tres de sus protagonistas: Teodora Bozheva, M. Socorro García Cascales y Cristina González Gaya.
Posteriormente, Teodora Bozheva impartió el taller principal de la jornada, en el que los asistentes pudieron profundizar en la aplicación de la inteligencia artificial a la gestión de proyectos.
IA y gestión de proyectos: desafíos y oportunidades
Durante el taller, se puso de manifiesto que, aunque cada vez más empresas recurren a la IA para optimizar tareas como la gestión de reuniones y correos electrónicos, persisten ciertas reticencias sobre la seguridad y privacidad del conocimiento corporativo.
Asimismo, se evidenció que los directores de proyectos buscan delegar las tareas repetitivas y burocráticas para enfocarse en la estrategia y la innovación. Un ejemplo práctico presentado fue la capacidad de la IA para analizar correos electrónicos y actas de reuniones con el fin de actualizar y mejorar la especificación de requisitos de un proyecto.
Además, se destacó la importancia de dominar el lenguaje de la IA (Prompt Engineering) para optimizar su uso y obtener mejores resultados en la automatización de procesos.
Este taller dejó claro que la inteligencia artificial está transformando la gestión de proyectos, ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones en las organizaciones.
El evento concluyó con una sesión de networking y un aperitivo en el hall del centro, permitiendo a los asistentes intercambiar experiencias y reflexiones sobre el futuro de la inteligencia artificial en el ámbito de la gestión de proyectos.

IPMA lanza la convocatoria para el desarrollo del ICB 5.0
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 5 de mayo de 2025, y es imprescindible contar con el respaldo de...

Entusiasmados con la repercusión y los comentarios positivos de los participantes en la Final Nacional del PM Championship
Seguimos entusiasmados con la repercusión y los comentarios positivos de los participantes en la Final Nacional del PM Championship.
De verdad que estamos muy contentos de las opiniones que hemos leído en redes sociales, porque ese es nuestro objetivo, que aprendáis y que forméis parte de esta gran familia que es AEIPRO IPMA_Spain.

Salvador Capuz, tesorero de AEIPRO, galardonado con el prestigioso premio IPMA Global Distinguished Professor
Salvador Capuz Rizo, tesorero de AEIPRO IPMA Spain y director del Departamento de Ingeniería de Proyectos en la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido distinguido con el premio IPMA Global Distinguished Professor en el marco de la 13ª Conferencia de Investigación de IPMA, celebrada en Dubai.

Un equipo del Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Universidad de Extremadura vence en el PM Championship 2025
María García Álvarez, Antonio Catela Rodríguez, Alberto Álvarez Ferrera y Jesús González Najarro. Los cuatro forman parte del equipo del Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Universidad de Extremadura vencedor en la Final Nacional del PM Championship 2025.
La competición, de un nivel altísimo y muy competida, se ha desarrollado en el Edificio de Agrónomos de la ETSIAAB de la Universidad Politécnica de Madrid, con ocho equipos clasificados para esta fase final.