Publicados los dos primeros números de la Colección Editorial "Dirección e Ingeniería de Proyectos"

El pasado 30 de noviembre, en el contexto de la jornada de celebración del 25 aniversario de AEIPRO, se presentaron los dos primeros números de la colección editorial “Dirección e Ingeniería de Proyectos”, coedición del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz y AEIPRO.
El primer número analiza las “Nuevas tendencias de enseñanza aprendizaje aplicadas a la formación en Dirección de Proyectos”, recopilando experiencias innovadoras como son el Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL), la Gamificación y herramientas BIM. El segundo número, titulado “Herramientas y Experiencias para la evaluación por competencias en Dirección de Proyectos”, incorpora a la investigación casos de éxito, tanto de nivel nacional como internacional en la temática.
Esta colección editorial trata de ser referente, tanto en España como a nivel transnacional, siendo pionera como colección editorial universitaria en la investigación en Dirección e Ingeniería de Proyectos, a través de monografías que supongan un avance en los estudios del conocimiento en las temáticas afines, fomentando un foro de diálogo y reflexión interdisciplinar.
En la presentación, Manuel Otero Mateo, director de la colección y José Luis Yagüe Blanco, profesor de Proyectos de Ingeniería en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y en representación de AEIPRO, destacaron la innovadora propuesta, como una apuesta original y única de la colección editorial, en un intento de servir como eje transversal e integrador de la Investigación en la Ingeniería y Arquitectura, abarcando no solo la investigación en Dirección y Gestión de Proyectos, sino también proyectos en temáticas afines como: Ingeniería civil, construcción y arquitectura; Ingeniería de producto, procesos y diseño industrial; Ingeniería ambiental; Eficiencia energética y energías renovables; desarrollo rural y cooperación al desarrollo; tecnologías de la información e ingeniería del software y gestión de riesgos y seguridad entre otros.
- Visto: 7255