Competencias en dirección de proyectos, programas y carteras de proyectos

Las competencias ICB4 de IPMA definen a un buen gestor y lo convierten en un líder capaz de transformar ideas en realidades con estrategia, visión y habilidades equilibradas

La IPMA ICB es un estándar global que define las competencias que requeridas de los individuos que se desempeñan en el campo de la dirección de proyectos, programas y carteras de proyectos.

La IPMA ICB se basa en las ediciones previas de ICB y presenta nuevas percepciones e indicaciones para un amplio rango de propósitos. Atiende a una audiencia muy amplia y variada, incluyendo educadores, instructores, profesionales de la ingeniería, profesionales de Recursos Humanos y evaluadores.

Dentro del sistema de certificación de 4 niveles de IPMA, la IPMA ICB sirve también como base para la evaluación.

Los socios de AEIPRO tienen acceso gratuito a la versión digital de la ICB4 a través del Área de Socios de nuestra web

ICB4 DOMINIO DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Volumen 1: Bases para la Competencia Individual en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras de Proyectos. Dominio Dirección de Proyectos

ISBN13: 978-84-09-08271-1

Precio: 20 €

Cómo adquirir el libro

Si está interesado en adquirir este estándar puede ponerse en contacto con nosotros a través del e-mail aeipro@dpi.upv.es, indicándonos qué libro desea comprar, número de ejemplares y dirección de envío. Podrá realizar el pago con tarjeta de crédito.

Los socios de AEIPRO tienen acceso gratuito a la versión digital de la ICB4 a través del Área de Socios de nuestra web.

ICB4 DOMINIO DIRECCIÓN DE PROGRAMAS Y CARTERAS

Volumen 2: Bases para la Competencia Individual en Dirección de Proyectos, Programas y Carteras de Proyectos. Dominio Dirección de Programas y Carteras de Proyectos

ISBN13: 978-84-09-08272-8 

Precio: 25 €

Cómo adquirir el libro

Si está interesado en adquirir este estándar puede ponerse en contacto con nosotros a través del e-mail aeipro@dpi.upv.es, indicándonos qué libro desea comprar, número de ejemplares y dirección de envío. Podrá realizar el pago con tarjeta de crédito.

Los socios de AEIPRO tienen acceso gratuito a la versión digital de la ICB4 a través del Área de Socios de nuestra web.

¿Qué es la competencia?

La competencia individual es la aplicación del conocimiento, las destrezas y las habilidades para lograr los resultados deseados

El conocimiento es la acumulación de información y experiencia que un individuo posee. Por ejemplo, entender el concepto de un diagrama de Gantt puede considerarse un conocimiento.

Las destrezas son las capacidades técnicas específicas que permiten a un individuo realizar una tarea. Por ejemplo, ser capaz de construir un diagrama de Gantt puede considerarse una destreza.

La habilidad es la utilización eficaz del conocimiento y las destrezas en un contexto determinado. Por ejemplo, ser capaz de concebir y dirigir exitosamente la programación de un proyecto podría ser considerada una habilidad.

$

Estos tres términos están relacionados. Tener una destreza presupone poseer algún conocimiento relevante.  A su vez, tener una habilidad presupone tener destrezas y conocimientos relevantes. Sin embargo, además de esto, requiere su uso en la práctica, de la manera correcta y en el momento adecuado.

Dominios

La IPMA ICB no considera las competencias en términos de funciones específicas (como, por ejemplo, director de proyectos), sino en términos de dominios (por ejemplo, individuos que trabajan en dirección de proyectos).

La razón fundamental es que las funciones y los títulos de los cargos varían de manera importante según el lenguaje, la industria y el enfoque. Por lo tanto, la IPMA ICB presenta las competencias que son importantes para la dirección de proyectos, la dirección de programas y la dirección de carteras de proyectos.

Cada uno de estos dominios puede contener funciones y títulos que encajan en el dominio general de la competencia.

Áreas de competencia

La IPMA ICB contiene tres áreas de competencia que forman el llamado Ojo de la Competencia. Estas áreas aplican igualmente a los tres dominios (dirección de proyectos, programas y carteras de proyectos).

COMPETENCIAS DE PERSPECTIVA

Bajo esta denominación se agrupan los métodos, herramientas y técnicas a través de las cuales los individuos interactúan con su entorno, así como las razones que mueven a las personas, organizaciones y a las sociedades a empezar y sostener proyectos, programas y carteras de proyectos.

COMPETENCIAS DE PERSONAS

Consisten en las competencias personales e interpersonales que se requieren para participar exitosamente en un proyecto, programa o portfolio, o para dirigirlo.

COMPETENCIAS DE PRÁCTICA

Son los métodos, herramientas y técnicas específicos utilizados en proyectos, programas y carteras de proyectos para lograr su éxito.

Competencias

+

PERSPECTIVA

ESTRATEGIA
GOBERNANZA, ESTRUCTURAS Y PROCESOS
CUMPLIMIENTO, ESTÁNDARES Y REGULACIONES
PODER E INTERÉS
CULTURA Y VALORES

PERSONAS

AUTORREFLEXIÓN Y AUTOGESTIÓN
INTEGRIDAD PERSONAL Y FIABILIDAD
COMUNICACIÓN PERSONAL
RELACIONES Y PARTICIPACIÓN
LIDERAZGO
TRABAJO EN EQUIPO
CONFLICTOS Y CRISIS
INGENIO
NEGOCIACIÓN
ORIENTACIÓN A RESULTADOS

PRÁCTICA

DISEÑO
REQUISITOS, OBJETIVOS Y BENEFICIOS
ALCANCE
TIEMPO
ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN
CALIDAD
FINANZAS
RECURSOS
APROVISIONAMIENTO Y ALIANZAS
PLANIFICACIÓN Y CONTROL
RIESGO Y OPORTUNIDAD
PARTES INTERESADAS
CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN
SELECCIÓN Y EQUILIBRIO
Share This
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad